martes, 14 de enero de 2014

DESARROLLO PARALINGUISTICO


La paralingüística es pare del estudio de la comunicación humana que se interesa por los elementos que acompañan a las emisiones propiamente lingüísticas y que constituyen señales.


PRINCIPALES ELEMENTOS PARALINGUISTICOS
  • ·        La intensidad o el volumen de la voz: debe ser el apropiado al tipo de conversación que se esta manteniendo y procurando un equilibrio con el volumen adoptado por el interlocutor.
  • ·        La velocidad de emisión de los enunciados: se refiere a la fluidez verbal que tiene una persona. Puede ser lento o entrecortado, el cual implica una huida de la comunicación y de un deseo de contacto interpersonal.
  • ·        El tono y las variantes de entonación y la duración de las silabas: es el mejor indicativo de las emociones de la comunicación. Una emotividad excesiva, ahoga la voz y el tono se vuelve mas agudo, por ello, la mayor proyección hacia los tonos agudos india inhibición emocional.
  • ·        El volumen: debe ser el apropiado al tipo de conversación que se esta manteniendo y procurando un equilibrio con el volumen adoptado por el interlocutor. Un volumen alto implica dominio, sobre posición en la conversación, esa voz no tiene intención de hacerse oír.
  • ·        El llanto, la risa, el ritmo, la fluidez, el control de órganos respiratorios y articulatorios. Permite extraer información sobre el estado anímico u otra información contextual sobre el emisor y constituyen algunos de los principales elementos paralingüísticos.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario